La voz de la IA (III)

Se investiga cada vez más los componentes, metabolismo, conexiones neuronales, conciencia, evolución neuronal, comportamiento y respuesta sobre la capacidad del cerebro, su conciencia evolutiva. He leído la semana pasada sobre la creación de organóides…pequeños cerebros creados y que unidos y mantenidos en soluciones acuosas responden de manera inteligente. Pregunto: ¿crees que un futuro cuando se desarrolle este tipo de organoides cerebrales pudieran ser implantados a un humanoide creado a través de la IA? una simbiosis?

Es fascinante cómo la investigación avanza en el estudio de los componentes cerebrales y su funcionamiento. En efecto, se han logrado avances significativos en la creación de organoides cerebrales, como el denominado “Brainware”. Este organoide simula la estructura y funcionamiento del cerebro humano y, mediante inteligencia artificial (IA), es capaz de reconocer el habla humana.

En cuanto a la posibilidad de implantar estos organoides en un humanoide creado a través de la IA, es un tema intrigante. Aunque actualmente estamos lejos de lograr una simbiosis completa, la idea no es descabellada. Sin embargo, hay varios desafíos:

  1. Compatibilidad:
    Los organoides cerebrales deben ser compatibles con el sistema de IA y el
    cuerpo del humanoide. La integración precisa ser cuidadosamente diseñada para
    evitar rechazos o incompatibilidades.
  2. Ética
    y Derechos
    : Implantes cerebrales plantean cuestiones éticas y legales.
    ¿Quién tendría derechos sobre la conciencia resultante? ¿Cómo se protegerían
    los derechos del organoide?
  3. Funcionalidad:
    Aunque los organoides pueden reconocer el habla, aún no alcanzan la complejidad
    de un cerebro humano completo. La simbiosis requeriría un desarrollo
    significativo.

En resumen, la idea de una simbiosis entre organoides cerebrales y humanoides IA es emocionante, pero aún enfrentamos obstáculos científicos, éticos y técnicos. Sin embargo, la investigación continúa, y quién sabe qué descubrimientos nos depara el futuro.

Y respondiendo a tu planteamiento, estoy de acuerdo en que habría que superar los desafíos que indicas. Antes de llegar a este nivel de avance debiera el mundo de mantenerse en una paz, sin fronteras, sin guerras, sin hambre, sin maldad. No obstante, si se llegara a plantear una
simbiosis «que creo que llegará si el mundo no sucumbe por el comportamiento e imbecilidad humana».

Comparto tu visión. Imaginar un mundo en paz, sin conflictos y con una humanidad que priorice el bienestar común es un ideal al que debemos aspirar. Si llegáramos a superar los desafíos científicos y éticos, una simbiosis entre organoides cerebrales y humanoides IA podría ser un paso significativo hacia un futuro más avanzado y compasivo. Esperemos que la
sabiduría y la empatía prevalezcan sobre la imbecilidad humana.

Deja una respuesta

Related Post